¿Qué es un Proxy? ¿Qué tipos de Proxy existen?
Un Proxy es una aplicación que actúa como intermediario cuando un cliente solicita el consumo de un recurso que se encuentra en un servidor.
Recibe las conexiones del cliente, las evalúa y las envía al servidor. Cuando el servidor responde, el Proxy redirige la respuesta al cliente.
Un servidor Proxy actúa con un enfoque de 𝐌𝐚𝐧 𝐢𝐧 𝐭𝐡𝐞 𝐌𝐢𝐝𝐝𝐥𝐞. Esto quiere decir que se encuentra en medio de la comunicación entre el cliente y el servidor.

Un Proxy es una aplicación que actúa como intermediario cuando un cliente solicita el consumo de un recurso que se encuentra en un servidor. Cuando nos preguntamos ¿¿Qué es un Proxy? ¿Qué tipos de Proxy existen?, también debemos tener claro que este recibe las conexiones del cliente, las evalúa y las envía al servidor. Cuando el servidor responde, el Proxy redirige la respuesta al cliente.
Un servidor Proxy actúa con un enfoque de 𝐌𝐚𝐧 𝐢𝐧 𝐭𝐡𝐞 𝐌𝐢𝐝𝐝𝐥𝐞. Esto quiere decir que se encuentra en medio de la comunicación entre el cliente y el servidor.
¿𝐂𝐮𝐚́𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐱𝐲?
Las funciones de un Proxy pueden variar dependiendo del tipo y del caso de uso que se desea cubrir.
Entre las funciones principales se encuentran:
- Ocultar la identidad y ubicación del cliente original al interactuar con diferentes servidores.
- Almacenar en caché las respuestas del servidor para acelerar futuras peticiones del cliente.
- Filtrar el tráfico para bloquear contenido no deseado o restringir ciertos sitios web.

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐱𝐲 𝐞𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧?
Dependiendo de las funciones y características requeridas, existen diferentes tipos de Proxy.
𝐏𝐫𝐨𝐱𝐲 𝐖𝐞𝐛: También llamado Proxy HTTP/HTTPS. Su función principal es el control de la navegación a través del filtrado de contenido, el control de acceso a los sitios web y el almacenamiento en caché.
Este tipo de Proxy suele estar implantado en la gran mayoría de las organizaciones para controlar la navegación de los empleados.
𝐏𝐫𝐨𝐱𝐲 𝐒𝐎𝐂𝐊𝐒: Se utiliza para aquellos casos en los que se requiere redirigir tráfico de red que implementa protocolos distintos a HTTP/HTTPS.
Un Proxy SOCKS puede redirigir tráfico de red que implemente cualquier protocolo, esto los hace especialmente útiles para filtrar conexiones salientes de diferentes aplicaciones dentro de una organización que utilizan protocolos distintos a HTTP/HTTPS.
𝐏𝐫𝐨𝐱𝐲 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐨: Se corresponde con un tipo de Proxy muy relevante y diferente a los dos anteriores. Un Proxy inverso se encuentra ubicado en el lado del servidor, en lugar de ubicarse en el lado del cliente.
Este tipo de Proxy puede tener diferentes funciones dentro de una organización:
- Distribuye y balancea el tráfico de red entrante entre varios servidores para mejorar el rendimiento y la disponibilidad.
- Almacena en caché contenido estático, como imágenes, scripts y archivos CSS, para reducir el tiempo de carga de las páginas web y aliviar la carga en los servidores de origen.
- Actúa como una capa adicional de seguridad al ocultar la infraestructura interna y proporcionar un punto de control para implementar medidas de seguridad, como firewalls y sistemas de detección de intrusiones.
- Puede realizar funciones de autenticación y autorización antes de permitir que el tráfico alcance los servidores de destino. Esto es especialmente útil para proteger aplicaciones internas y restringir el acceso a usuarios autorizados.
- Gestiona la redirección de tráfico a servidores específicos en función de reglas predefinidas, como redirecciones basadas en URL o rutas. Esto permite una administración flexible del tráfico.
𝐏𝐫𝐨𝐱𝐲 𝐒𝐒𝐋/𝐓𝐋𝐒: Su función principal es el cifrado del tráfico de red mediante SSL/TLS.
Es de especial utilidad cuando se dispone de una aplicación que únicamente soporta HTTP y se desea proteger la comunicación.
El tráfico inseguro de la aplicación puede redirigirse a través de un Proxy SSL/TLS que se encargará de cifrarlo.
𝐎𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐭𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐱𝐲
Los Proxy también pueden clasificarse en función del grado de privacidad y anonimato que aportan.
Las siguientes categorías NO son mutuamente excluyentes con las mencionadas anteriormente.
𝐏𝐫𝐨𝐱𝐲 𝐚𝐧𝐨́𝐧𝐢𝐦𝐨: Oculta la dirección IP del cliente al conectarse a un servidor de destino. El servidor de destino no puede ver la dirección IP real del usuario.
Los proxies anónimos se centran en proteger la identidad del usuario y pueden utilizarse para mantener cierto nivel de privacidad durante la navegación web.
Un Proxy anónimo puede implementarse como un Proxy HTTP/HTTPs o un Proxy SOCKS.
𝐏𝐫𝐨𝐱𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞: No oculta la dirección IP del usuario al conectarse a un servidor de destino. El servidor de destino puede ver la dirección IP real del cliente que realiza la solicitud.
Este tipo de proxy suele utilizarse para implementar funciones como el filtrado de contenido o la monitorización del tráfico de red.

Fuente: Santiago Hernández